Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Neurocientífico Cognitivo

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Neurocientífico Cognitivo altamente motivado y con experiencia para unirse a nuestro equipo de investigación interdisciplinaria. El candidato ideal tendrá una sólida formación en neurociencia, psicología cognitiva y metodologías experimentales, así como experiencia en el uso de tecnologías de neuroimagen y análisis de datos complejos. Este puesto implica investigar cómo el cerebro procesa la información, toma decisiones, aprende, recuerda y percibe el mundo que lo rodea. El Neurocientífico Cognitivo trabajará en colaboración con otros científicos, ingenieros y profesionales de la salud para diseñar y ejecutar estudios que exploren los mecanismos neuronales subyacentes a la cognición humana. También se espera que el candidato contribuya al desarrollo de nuevas teorías cognitivas, publique en revistas científicas de alto impacto y participe en conferencias internacionales. Las responsabilidades incluyen la planificación y ejecución de experimentos, la recolección y análisis de datos neurocientíficos (como EEG, fMRI, MEG), la interpretación de resultados y la redacción de informes científicos. Además, el candidato deberá mantenerse actualizado con los avances en el campo y aplicar nuevos enfoques metodológicos cuando sea necesario. Este rol es ideal para alguien apasionado por comprender el funcionamiento del cerebro humano y su relación con el comportamiento. Se valorará especialmente la capacidad de trabajar en equipo, la creatividad científica y la habilidad para comunicar hallazgos complejos de manera clara y efectiva. Ofrecemos un entorno de trabajo estimulante, acceso a tecnología de punta, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de contribuir significativamente al avance del conocimiento en neurociencia cognitiva.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar y ejecutar experimentos cognitivos y neurocientíficos.
  • Analizar datos obtenidos mediante técnicas como fMRI, EEG o MEG.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos de investigación.
  • Publicar resultados en revistas científicas revisadas por pares.
  • Presentar hallazgos en conferencias nacionales e internacionales.
  • Desarrollar nuevas teorías y modelos cognitivos.
  • Supervisar a estudiantes o asistentes de investigación.
  • Mantenerse actualizado con los avances en neurociencia cognitiva.
  • Aplicar métodos estadísticos avanzados para el análisis de datos.
  • Asegurar el cumplimiento de normas éticas en la investigación.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Doctorado en Neurociencia, Psicología Cognitiva o campo relacionado.
  • Experiencia en investigación empírica y diseño experimental.
  • Conocimiento avanzado de técnicas de neuroimagen (fMRI, EEG, etc.).
  • Habilidades en análisis estadístico y programación (Python, MATLAB, R).
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar interdisciplinariamente.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral.
  • Publicaciones previas en revistas científicas reconocidas.
  • Dominio del inglés técnico y científico.
  • Conocimiento de teorías cognitivas contemporáneas.
  • Compromiso con la ética en la investigación científica.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia con técnicas de neuroimagen como fMRI o EEG?
  • ¿Ha trabajado anteriormente en proyectos de investigación cognitiva?
  • ¿Qué software utiliza para el análisis de datos neurocientíficos?
  • ¿Puede describir una publicación científica de la que esté particularmente orgulloso?
  • ¿Cómo aborda el diseño experimental en estudios cognitivos?
  • ¿Tiene experiencia supervisando a estudiantes o asistentes de investigación?
  • ¿Qué teorías cognitivas considera más relevantes actualmente?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado con los avances en neurociencia?
  • ¿Está familiarizado con el uso de inteligencia artificial en neurociencia?
  • ¿Cuál considera que es el mayor desafío en la investigación cognitiva actual?